10 herramientas y curiosidades sobre fuentes tipográficas
En este artículo te presento varias herramientas y curiosidades sobre fuentes tipográficas. Dichas herramientas nos ayudarán a utilizar las fuentes con cierto criterio para conseguir mejores resultados en nuestros trabajos administrativos (cartas, informes, emails, presentaciones, etc.).
En efecto, todo cuenta y las tipografías tienen un gran poder de comunicación. Aquí tenéis las herramientas:
1. “Los 100 mejores tipos de letra de todos los tiempos”. Inspírate en los profesionales. Si ellos las usan algo tendrán de especial. ¿no te parece?
2. “Cómo elegir un tipo de letra”. Aquí tienes un concienzudo análisis de todos los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir una fuente: legibilidad, aspecto.
3. “Las mejores tipografías gratuitas de 2012”. Cada vez es más habitual encontrar tipografías gratuitas de calidad —aunque siguen siendo un pequeño porcentaje del total de tipografías gratuitas que se publican—. Por eso se merecen que recordemos cuáles son las mejores que han aparecido en este 2012 que se nos escapa.
4. WhatTheFont. Podrás subir una imagen de una fuente que viste y no sabes cuál es para encontrar la que más se parece dentro de la base de datos del sitio.
5. TypeTester. Aplicación online para comparar las fuentes en la pantalla. Nos ayudará en la elección de un tipo de letra.
6. IdentiFont. Identifica un tipo de letra contestando varias preguntas. Te sugiere las fuentes más populares y ofrece gran información acerca de las mismas.
7. Lorem Ipsum. Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Genera un texto ficticio para hacer tus pruebas pudiendo indicar el número de párrafos, palabras o viñetas.
8. STC FontBrowser. Aplicación web gratuita que te permite introducir un texto y previsualizarlo con las fuentes activas en tu ordenador en la misma ventana.
9. Fontifier. Esta aplicación web te permite utilizar tu letra a mano alzada para el texto que escribes en tu ordenador. Convierte una muestra escaneada de tu letra en una fuente a mano alzada que puedes utilizar en tu procesador de texto, como cualquier otra fuente.
10. Wordle. Es una aplicación web gratuita para generar nubes de etiquetas en base a texto que tú brindas. Puedes darle formato a tu nube con diferentes fuentes, disposiciones y esquemas de colores. Una vez finalizada la nube se generará una imagen que podrás descargar.
Tags: